Albahaca

La albahaca (ocimum basilicum) es una planta aromática muy conocida por todos en especial, para aquellos que disfrutan pasando horas en la cocina. La razón por la que esta hierba es bastante famosa en este sentido, no es otra que el hecho de que ésta misma se usa bastante en aspectos culinarios. Incluso, en muchas ocasiones hemos conocido de grandes cocinas gourmet que disponen de ella en buenas cantidades.

El gusto dulce que tiene la albahaca y la gran variedad de usos que se le puede dar en la cocina añadido por supuesto a la colección de propiedades de que dispone para la salud de nuestro cuerpo, es una de las razones principales por la cual, esta hierba aromática se tiene tan en cuenta cuando estamos hablando de las plantas medicinales. Se encuentra descrita en el libro grande de las mismas por ello, se podría considerar como tal. En cualquier caso, nosotros queremos hablar de la albahaca desde varias perspectivas para que seamos consientes de los muchos usos que tiene esta planta y sobre todo, de lo rentable que puede ser para nuestro organismo. ¿Quieres saber más?

Albahaca

¿Cuáles son las características principales de la albahaca?

La albahaca es una hierba de hoja perenne que se cultiva en diversos climas tropicales. El tamaño de una planta de esta especie no va más allá de entre los 30 hasta los 130 centímetros por otro lado, las hojas son de color verde muy característico y se presenta en múltiples ocasiones bien dentadas, su textura es sedosa y cada una de ellas no tiene más de 3 a 11 centímetros de media según conocemos.

Una de las características que mejor define a la albahaca es precisamente el olor intenso que tiene y del que dispone. Este olor bien perfumado muchas veces se utiliza incluso en las casas o habitaciones para que dé un aroma de frescura (en las cocinas sobre todo, se suele poner para que así lo haga) La albahaca se ha convertido en el condimento perfecto para muchos platos y, atendiendo a la cantidad de beneficios que tiene para la salud el consumo de la misma es bastante positivo para todo tipo de personas.

Para que podamos tener bien cultivadas unas plantas de albahaca primeramente tendremos que depositar las semillas en una tierra floja y que esté bien drenada además de bien abonada. El sol y estar pendiente del agua que necesitan para regar las mismas es fundamental para que esta hierba aromática se desarrolle en condiciones óptimas. Por otra parte, es bueno anotar que no hay que enterrar la semilla sino que debe quedar por la parte de la superficie y una vez que le han salido unas cuatro hojas, la planta se puede pasar perfectamente a una maceta para que siga su crecimiento.

La albahaca cuenta con muchas propiedades buenas para la salud por ello en muchos espacios se reconoce como una planta medicinal de las otras tantas que estamos mencionando en este apartado y que esperamos, esté captando todo vuestro interés para daros a conocer todo lo que son las hierbas curativas, los beneficios que aporta y la forma en la que deben usarse cada una de ellas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir