Aumenta el calor en el lago Tanganica
El lago Tanganica está experimentando su mayor temperatura en los últimos 1.500 años. El aumento del calor en las aguas del lago reduce considerablemente la pesca, lo que compromete la supervivencia de miles de familias que viven directamente de la pesca en el lago. La temperatura de la superficie del lago alcanza los 26º grados centígrados, cifra que no se conocía desde hace 1.500 años. Así lo advierte un estudio aparecido en la revista Nature Geoscience. Este estudio ha sido financiado por la Fundación Nacional de la Ciencia (NSF), organización de los Estados Unidos. Todo apunta a que la subida de las temperaturas del lago Tanganica está relacionada con el calentamiento global del planeta.
El lago Tanganica hace frontera con los países de Congo, Tanzania, Zambia y Burundi, y se extiende por más de 700 kilómetros de largo. Aparte de la pesca, el lago abastece de agua dulce a millones de personas. Y ahora sucede que el aumento de su temperatura subvierte todo el ecosistema de flora y fauna que depende del lago, y también a los pescadores. De hecho, según los autores del estudio hay una relación proporcionalmente directa entre el aumento de las temperaturas del lago y la productividad pesquera.
Con el aumento del calor, los nutrientes del fondo del lago espacian su salida a flote del lago, y esto perjudica a las algas de la superficie, que no tienen con qué alimentarse. A su ves, la escasez de algas revierte en la supervivencia de los peces.
Deja una respuesta