Biogás
Dentro de la gran gama de biocombustibles que existen, es decir, aquellos combustibles generados a partir de procesamiento de materia prima orgánica (como la soja, por ejemplo), encontramos al biogás, uno de los más importantes y que, sin duda alguna, deberías conocer.
A continuación vamos a ver qué es exactamente el biogás, en qué consiste, su obtención, características y demás. ¡Vamos allá!
¿Qué es el biogás?
El biogás es un gas natural que se produce a partir de la descomposición de la materia orgánica (como los residuos de la agricultura, la ganadería y la industria alimentaria). Se trata de un gas compuesto principalmente por metano (CH4) y dióxido de carbono (CO2).
Además, se produce en ambientes anaerobios, es decir, donde no hay oxígeno. Los microorganismos que descomponen la materia orgánica liberan el gas durante el proceso de digestión anaerobia.
El biogás puede utilizarse como combustible para generar energía eléctrica o térmica. También se puede utilizar como una fuente de carburante para vehículos.
Se considera una alternativa viable a los combustibles fósiles, como el petróleo, el gas natural y el carbón. El biogás es, por tanto, una fuente de energía limpia y eficiente. Es por ello que se incluye dentro de las energías renovables y sostenibles.
Significado de biogás
La palabra biogás, como se puede apreciar, deriva de dos palabras:
- Bio: proviene del griego βίος (bios) y significa vida.
- Gas: proviene del latín y significa aire.
Composición del biogás
El biogás está compuesto por los siguientes elementos:
- Metano (CH4): entre un 40% y 70%.
- Dióxido de carbono (CO2)
- Hidrógeno (H2).
- Nitrógeno (N2).
- Oxígeno (O2).
- Hidrógeno (H2S).
Obtención del biogás
La obtención de biogás se da exclusivamente en un biodigestor, al cual ingresan excrementos animales, desperdicios orgánicos industriales y desperdicios agrícolas.
Allí, la producción del gas sucede en la cámara de digestión anaeróbica, donde la acción de bacterias y otros microorganismos actúa en la materia prima, generando un gas que luego es transportado a otros centros, donde se utilizará en diferentes medios.
¿Cómo funciona el biogás?
Por lo general, el biogás es utilizado en plantas de cogeneración, donde, al igual que otros gases, es quemado para luego ser utilizado como combustible en artefactos a gas, eléctricos y demás.
Almacenamiento del biogás
El biogás puede ser almacenado en una variedad de formas, dependiendo de la aplicación prevista para su uso.
El biogás se puede comprimir para el almacenamiento a largo plazo o el transporte a largas distancias, o se puede almacenar en tanques de almacenamiento de baja presión. Además, también se puede mezclar con aire u otros gases para el almacenamiento en tanques de alta presión.
Compresión
La compresión es el método más común de almacenamiento de biogás, ya que permite el almacenamiento a largo plazo y el transporte a grandes distancias.
El biogás se puede comprimir a niveles de presión de hasta 200 bar (3000 psi) para el almacenamiento en tanques criogénicos o cilindros de acero.
Para el transporte a largas distancias, el biogás se puede comprimir a niveles de presión de hasta 1000 bar (15 000 psi) y almacenado en cilindros de acero.
Almacenamiento bajo presión
El biogás puede ser almacenado a bajas presiones, hasta 10 bar (145 psi), en tanques de acero inoxidable o fibra de vidrio. El biogás se puede mezclar con aire u otros gases para el almacenamiento en estos tanques.
Almacenamiento en tanques de alta presión
El biogás se puede mezclar con aire u otros gases para el almacenamiento en tanques de alta presión, hasta 100 bar (1500 psi). Estos tanques son generalmente de acero inoxidable o fibra de vidrio.
Diferencias entre el biogás y la biomasa
La principal diferencia entre el biogás y la biomasa es muy clara, puesto que esta última es la materia prima de la cual luego se obtiene uno de sus productos, el biogás. No obstante, podemos señalar algunas más:
- El biogás se produce a partir de la descomposición de la materia orgánica, mientras que la biomasa se produce a partir de la combustión de la materia orgánica.
- La biomasa se puede derivar de una variedad de fuentes, incluyendo residuos agrícolas, desperdicios industriales y de papeleras, mientras que el biogás se produce principalmente a partir de residuos orgánicos, como excrementos de animales y residuos de comida.
- El biogás es una mezcla de gases, principalmente metano y dióxido de carbono, mientras que la biomasa es un sólido.
- Ambas fuentes de energía pueden usarse para generar electricidad, pero el biogás también se puede usar como combustible para vehículos.
- El biogás es más limpio que la biomasa, ya que no produce tanto carbono como la biomasa.
- El biogás es más eficiente que la biomasa, ya que se puede utilizar para producir energía eléctrica o térmica.
Hay cientos de reportajes relacionados con el medioambiente, así que no dudes en seguir navegando por nuestra web para consultarlos.
Deja una respuesta