Birmania amplía la protección al tigre

tigre

El gobierno de Birmania ha decidido ampliar el área protegida del tigre. La medida triplica las dimensiones del que ya era el mayor santuario del mundo para tigres. Las autoridades han declarado área protegida todo el valle del Hukawng, al norte del país y con una extensión parecida a la superficie nacional de Luxemburgo. Gracias a esta medida, se incrementan las esperanzas de que el tigre asiático supere el estado de peligro en el que se encuentra, un estado originado por la deforestación del hábitat y la caza de los furtivos.

Actualmente, solo se cuentan unos 3.200 tigres en toda Asia, repartidos por Rusia, India, China y el sudeste del continente. Más en concreto, hoy por hoy no hay más que 50 tigres en el valle del Hukawng, acosados como han estado durante decenios por el incremento de los campos de cultivo y la actividad minera de la zona, así como la práctica de caza furtiva ya comentada. El tigre, depredador que ataca de igual manera al hombre,  ha podido representar en cierto modo una amenaza al desarrollo de la vida humana.

Es de esperar que la ampliación de la zona protegida dé resultado en el sentido de que vuelva a recuperarse la colonia de tigres residentes en el valle. Aritméticamente hablando, la superficie declarada santuario animal por las autoridades de Birmania pasa de 6.400 kilómetros cuadrados a 21.800.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir