Camello bactriano
El camello bactriano es una de las especies más amenazadas en la actualidad, según la IUCN.
Los camellos son unos animales muy peculiares y realmente son apreciados por el ser humano por su fuerza y resistencia. A día de hoy pero, hay especies de este animal que están en peligro de extinción, debido al declive sufrido por parte de su población.
El camello bactriano es una de ellas, y además su situación actualmente es crítica. Se calcula que quedan menos de mil ejemplares a nivel mundial, y en cuestión de décadas, su población se habrá reducido en más de un ochenta por ciento.
Características principales
En muchas ocasiones, suele haber confusión entre el camello y el dromedario, por no tener los conceptos claros acerca de sus características.
Tenemos que saber que el camello tiene dos jorobas o gibas, mientras que el dromedario únicamente tiene una. De este modo, el camello bactriano cuenta con dos jorobas en su espalda.
A través de sus dos jorobas almacena grasa y fibra, recurriendo a ellas en el momento en que la posibilidad de alimentarse es escasa.
El tamaño de este camello hasta la cruz puede llegar a 1.80 metros, mientras que su longitud suele ser de unos tres metros. Por otro lado, el peso del camello bactriano se sitúa entre los 600 y los 1.000 kilos.
Su pelaje es fino y largo, aglomerándose especialmente en las patas, en el cuello y en las jorobas. Tiene un color marrón oscuro y en algunos puntos concretos, la tonalidad puede llegar al color negro.
En esta ocasión, estamos hablando de una especie en la que los machos actúan en solitario, mientras que las hembras van en pequeños grupos formados entre seis y treinta ejemplares de la especie.
La dieta del camello bactriano se compone de hierbas y raíces, de modo que confirma que se trata de un animal totalmente vegetariano. Sin embargo, es capaz de desatar un gran nivel de agresividad a la hora de enfrentarse a sus depredadores.
Localización y hábitat
El camello bactriano es propio de Asia, pero actualmente sólo se encuentra en la región de Xinjiang (China), dónde hay su población más densa y en los desierto de Mongolia.
Se halla en las zonas áridas y desérticas y está capacitado para resistir tanto temperaturas elevadas en verano, como las bajas temperaturas de invierno.
Amenazas
Aunque no lo pueda parecer, el camello bactriano tiene como principal amenaza la caza, ya que compite por la misma comida que los camellos domésticos y el propio ganado del ser humano.
La destrucción de su hábitat también es una amenaza presente, ya que se en zonas de China y Mongolia, se apuesta por la minería y la industria que cada vez adquiere un mayor protagonismo. Esto hace que este camello lo tenga complicado para realmente poder sobrevivir en estas condiciones.
La hibridación con los camellos domésticos hace que la raza pura del camello bactriano también se reduzca y por lo tanto, se postula como una amenaza a tener en cuenta.
-
gracias
-
si que bueno me salbaste la vida
-
Deja una respuesta
esta bonito pero no puedo dibujarlo