Efecto invernadero

Sin duda alguna, el efecto invernadero es una definición que hemos escuchado millones de veces cuando se habla del cambio climático, del calentamiento global, de los gases, del derretimiento de los polos, etc. Esto se debe a que es uno de los grandes factores por los que suceden todos estos hechos.

A pesar de esto, puede que no sepas bien de qué se trata en realidad el efecto invernadero; si este es tu caso, no te preocupes, ya que, a continuación, vamos a detallar todo lo que necesitas saber sobre este. ¡Empecemos!

¿Qué es el efecto invernadero?

Para empezar, veamos qué es a lo que se conoce como efecto invernadero, con una definición rápida y sencilla.

El efecto invernadero es el fenómeno natural mediante el cual ciertos gases de la atmósfera retienen parte de la energía solar que se refleja en la tierra, provocando así una reacción molecular que desencadena con el aumento de la temperatura a nivel global.

Causas del efecto invernadero

Las causas que provocan el efecto invernadero no son pocas, aunque se pueden resumir diciendo que la mayoría se deben a la acción del hombre. A continuación, os dejamos con un listado con algunas de ellas:

Consecuencias del efecto invernadero

El efecto invernadero es una de las principales problemáticas cuando se habla del tiempo de vida de la tierra, debido a que, en gran parte, los desastres naturales, las desaparición de especies y las enfermedades en el ser humano son causadas por el mismo.

Consecuencias del efecto invernadero

Entre las principales consecuencias del efecto invernadero encontramos las siguientes, entre otras:

Gases del efecto invernadero

¿Qué son los gases de efecto invernadero?

Un gas de efecto invernadero (GEI) es un tipo de gas que se encarga de absorber y emitir radiación, siendo la causa principal del efecto invernadero.

Estos gases no son nuevos, y se cree que su incremento potencial se dio, en gran medida, a partir del año 1750, desde el inicio de la Revolución Industrial.

Este suceso, estadísticamente, provocó un aumento del 45% de concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, siendo este uno de los principales GEI.

¿Cuáles son los gases de efecto invernadero?

Los principales gases de efecto invernadero que se encuentran presentes en la atmósfera son el vapor de agua (H2O), el ya mencionado dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4) y el ozono (O3).

Además de estos, hay una larga serie de gases generados por el ser humano que también se presentan en la capa atmosférica, como los halocarbonos, las sustancias de cloro y bromo y el dióxido nitroso, entre otros.

Tipos de efecto invernadero

Efecto invernadero natural

Aunque parezca increíble, el efecto invernadero no es algo que haya causado el ser humano, ya que se trata de un factor indispensable para la vida humana.

De no ser por este efecto, la temperatura media en la superficie terrestre sería de -18°C en lugar de los 15°C necesarios para sobrevivir.

Este efecto invernadero, el cual es propio del planeta y que existe para regular las condiciones de vida favorablemente, es conocido como efecto invernadero natural.

Efecto invernadero artificial

A diferencia del anterior caso, el efecto invernadero artificial es aquel que desestabiliza los valores normales de la atmósfera, causando que, en lugar de mantener una temperatura aceptable en la superficie de la Tierra, esta crezca desmedidamente y alcance valores medios que superen los necesarios para sobrevivir.

¿Es lo mismo el efecto invernadero que el calentamiento global?

La respuesta es clara: no. Sin embargo, no se puede definir a una sin tener en claro qué es la otra.

Ya definimos qué es el efecto invernadero y cuáles son sus tipos, recalcando que existe un efecto bueno y otro malo, por así decirlo.

Este último, y el incremento de los GEI, provocan el calentamiento global, que no es más que una desestabilización de las temperaturas medias, logrando que haya temperaturas desorbitantes en zonas donde jamás se vieron fenómenos de este tipo.

Soluciones para el efecto invernadero

Existen muchas soluciones para evitar el efecto invernadero:

Busca más información en nuestra web sobre el efecto invernadero y otras cuestiones relativas al medioambiente. En concreto, te recomendamos que leas los siguientes artículos relacionados: