Energía nuclear

Dentro de todas las fuentes de energía que existen en la actualidad, encontramos una muy singular que, a pesar de no ser la más segura, sí es una de las que más electricidad puede aportar. Nos referimos a la energía nuclear, una que suelen utilizar muchos países actualmente, sobre todo los más potentes, económicamente hablando.

A continuación, vas a leer en este artículo todo lo que necesitas sobre la energía nuclear; explicaremos a fondo qué es esta fuente energética, cuáles son sus usos, sus orígenes, tipos y algunas ventajas y desventajas que supone emplearla.

¿Qué es y para qué sirve la energía nuclear?

La energía nuclear es aquella que se produce a partir de la energía contenida en el núcleo de un átomo, particularmente, la encargada de  mantener unidos a los protones y neutrones.

Este tipo de energía se genera en grandes plantas nucleares que, por lo general, suelen abastecer a ciudades enteras; algunos de los países que más plantas o centrales nucleares tienen son Estados Unidos, Francia, Japón, Rusia, Reino Unido, Alemania, Ucrania, Corea del Sur, China y Canadá, entre otros.

La energía de este tipo sirve, sobre todo, para generar electricidad y abastecer a ciudades enteras, aunque también se puede emplear en procesos industriales, sobre todo en el desarrollo y mejora de procesos, mediciones, automatizaciones, etc.

Planta nuclear

Existen otros ejemplos de energía nuclear menos comunes, como son los que mencionamos a continuación:

Origen de la energía nuclear

La energía nuclear surge, luego de numerosos descubrimientos y experimentos previos, en el año 1942, exactamente el día 2 de diciembre, cuando un grupo de físicos nucleares europeos en Estados Unidos pusieron en marcha lo que sería la primera reacción nuclear en cadena, con el fin de generar energía nuclear.

Como curiosidad, tan solo 3 años después del descubrimiento de la energía nuclear se lanzaban las bombas atómicas sobre las primeras ciudades -y únicas, hasta hora- en ser objetivo de este tipo de ataque: Nagasaki e Hiroshima.

¿Cómo se obtiene la energía nuclear?

Antes de saber cómo se obtiene la energía nuclear, se debe tener en cuenta esta distinción:

Tipos de energía nuclear

Como te dijimos anteriormente, existen dos tipos de energía nuclear:

Fusión nuclear

Representación del átomoLa energía se libera cuando los núcleos de átomos ligeros se fusionan entre sí, como su propio nombre indica, para formar un núcleo estable mucho más pesado. Por poner un ejemplo, este tipo de energía es la producida por el sol.

Fisión nuclear

A diferencia del tipo anterior, los núcleos de átomos pesados se descomponen en núcleos mucho más pequeños y ligeros.

Ventajas de la energía nuclear

Estas son las principales ventajas de la energía nuclear.

Desventajas de la energía nuclear

En el siguiente listado mencionamos los principales inconvenientes de la energía nuclear:

Recuerda que en nuetra web contamos con cientos de artículos acerca del medioambiente. De hecho, a continuación os mostramos otros contenidos relacionados con la energía nuclear: