Diablo de Tasmania

El diablo de Tasmania es una de las especies que se encuentran en peligro de extinción.

diablo_de_tasmania_6507_650x

Realmente, el diablo de Tasmania es uno de los animales más extraños que actualmente siguen presentes en nuestro planeta. También reciben el nombre de demonio de Tasmania y sus particularidades no pasan desapercibidas.

Desgraciadamente pero, una reducción de la población de esta especie muy acelerada en los últimos años, ha hecho que se encuentre actualmente en peligro de extinción aunque todavía hay esperanza de que termine salvándose.

Contenido del artículo

Características principales

Este animal tan especial, forma parte de los marsupiales carnívoros, de modo que su vida la pasa básicamente en los árboles.

Una de las grandes características del Diablo de Tasmania es que a pesar de medir no más de 1.1 metros y pesar unos 12 kilos, tiene una fuerza sorprendente, y hace que sean grandes defensores delante de depredadores aparentemente más feroces.

Destaca por tener una cabeza relativamente grande, mientras que su hocico es más bien pequeño, recordándonos al de un ratón.

Tiene un pelaje negro que en ocasiones puede tener manchas blancas en el vientre, patas y cola, y además desprende un olor muy desagradable en situaciones de estrés para el animal. También es propio su chillido alarmante, para procurar intimidar a sus depredadores.

El Diablo de Tasmania tiene una vida más bien nocturna, de modo que tiene muy buena visión y oído, mientras que de día le cuesta más distinguir a las presas que están quietas.

A los dos años, adquiere la edad de madurez sexual, y a lo largo de su vida, que no supera los seis años, se aparea con diferentes ejemplares. Las hembras se caracterizan por ofrecer siempre mucha resistencia a la hora de aparearse, y crían una vez al año.

Su dieta está formada por todo tipo de carroña, insectos, invertebrados, y realizan emboscadas a presas de hasta 20 kilos de peso. A pesar de que suele alimentarse en solitario, si el botín es considerable, se juntan diversos ejemplares que no dudan en compartir los diferentes alimentos.

Localización y hábitat

El Diablo de Tasmania siempre ha sido una especie característica de Australia, aunque con el paso del tiempo su población se ha ido reduciendo y actualmente se concentra en puntos concretos del país.

Suele encontrarse en bosques, selvas e incluso en zonas de agricultura de Tasmania, especialmente al norte y al este del territorio. Se acercan a las zonas de agricultura y a las carreteras con el fin de alimentarse de carroña, especialmente de los animales que han sido atropellados por el ser humano.

Amenazas

La principal amenaza del Diablo de Tasmania es un cáncer que ha sido descubierto por los investigadores correspondientes, que afecta a esta especie y se piensa que actúa de forma similar que el cáncer canino.

Como hemos comentado, suelen acercarse a las carreteras en busca de animales atropellados y en ocasiones son ellos mismos los que son arrollados por los vehículos de la zona, siendo así otra amenaza a tener en cuenta.

Aunque es una especie que sabe defenderse bien, anualmente mueren entre 50 y 100 ejemplares del Diablo de Tasmiania, derivado por ataques de perros domésticos o salvajes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir