El Agua virtual

La escasez del agua en el planeta es evidente, es uno de los problemas más importantes que debe resolver la humanidad para lograr la supervivencia.

Debido a esta realidad surge un nuevo concepto como ser el Agua Virtual.

Para muchos es desconocido, pero cada vez más se utilizará en el futuro este concepto.

Ela gua virtual es la cantidad de agua necesaria para producir un determinado producto agropecuario, industrial o cualquier bien y servicio, así como el contenido que permanece en el mismo una vez concluido el proceso de producción.

Para explicar mejor la situación y entender esta nueva realidad hay que saber que para producir una tonelada de granos se necesita 1.000 toneladas de agua, por lo que los países con posibilidades económicas, eligen importar granos y ahorrar sus fuentes de agua.

Esta es la forma en que se compra y vende el agua virtual, por lo que no solo se exporta granos sino indirectamente agua.

El comercio de agua virtual ha crecido mucho en las últimas décadas.

Es importante que los países en particular los pobres, productores de granos, evaluen esta situación para que no sean los más perjudicados por esta realidad, ya que ellos al necesitar vender productos y generar divisas venden más que granos, estan comerciando sus reservas y fuentes de agua a mediano y largo plazo.

Los precios de estos comodities no reflejan esta situción comercial ni ambiental.

Gota_de_AguaEl mundo se complejiza, aparecen nuevos conceptos, formas de comercio y problemas ambientales.

Por esta razón los países deben estar atentos a estos nuevos escenarios, ser previsores y mirar hacia el futuro para poder planificar como  utilizarán los recursos naturales escasos como el agua, entre otros.

Planificar el uso de los recursos hídricos es vital, para realizar una gestión inteligente de estos elementos, basar y establecer las producciones de acuerdo a la cantidad de agua disponible es una buena medida de conservación.

La economía y el comercio internacional cambiará bastante en los próximos años las actitudes y decisiones de los países con respecto a a la utilización del agua y las producciones para exportar.

  1. Oli dice:

    Muy interesante el artículo y triste a la vez. Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir