Gato patinegro

El gato patinegro es una de las especies que se encuentra en peligro de extinción.

gatopatinegro2

Se trata de un pequeño felino con unas características únicas que supone una especie muy particular. También se le conoce como gato de patas negras y el declive que ha sufrido su población en los últimos años, ha sido la causa para que actualmente se catalogue como especie vulnerable a su extinción.

A día de hoy, su situación no es muy crítica pero sin embargo las previsiones no son muy positivas para el gato patinegro. Actualmente se calcula que el número total de ejemplares adultos de esta especie ronda los 10.000, suponiendo una cifra baja respecto años atrás.

Contenido del artículo

Características principales

El nombre de gato patinegro viene porque este felino tiene las plantas de sus patas de color negro, mientras que su cuerpo presenta un color pardo con manchas irregulares de color negro.

El tamaño de este felino suele situarse entre los 35 y los 49 centímetros contando su cabeza y el tronco del animal, juntamente con una cola que puede alcanzar los veinte centímetros de longitud. Por lo que hace a su peso, suele encontrarse entre 1.3 y 1.9 kilos.

La actividad del gato patinegro es nocturna y durante el día se halla reposando en madrigueras abandonadas de puercoespines, o incluso en termiteros sin termitas.

Emite un sonido característico similar a un rugido, de modo que permite comunicarse con miembros de su propia especie, aunque también pueden emitir sonidos más propios de los gatos domésticos, como es el ronroneo.

Una de sus características es que orinan en lo que consideran su territorio, así como también pueden restregarse en los árboles con el mismo fin.

Como buen depredador oportunista que es, el gato patinegro se alimenta de todo tipo de presas ya que su dieta está compuesta de mamíferos, aves, insectos o incluso reptiles. Su rapidez a la hora de cazar le permite derribar a aves en pleno vuelo o acabar con presas del mismo tamaño que ellos.

Se calcula que en cautividad este felino tiene una esperanza de vida situada en los trece años, mientras que en libertad, sus años de vida se reducen ligeramente.

SONY DSC

Localización y hábitat

Se trata de una especie endémica de África del sur y actualmente cuenta con poblaciones en Sudáfrica, Namibia, Botsuana, Angola y Zimbabue, aunque en estos dos últimos territorios, su presencia es mínima.

Suelen encontrarse ejemplares en las zonas dónde la hierba es corta y abundan los pequeños roedores. No se encuentra por encima de los 2.000 metros de altitud.

Amenazas

La degradación del hábitat es la principal amenaza de esta especie, que ve como su población tenga que concentrarse en puntos cada vez más concretos, habiendo extinguido ya en algunos territorios donde era originario.

El hecho que se reduzca el número de otras especies que resultan las presas del gato patinegro, también supone una amenaza seria para este animal.

Por otro lado, no supone ningún peligro para el ganado, de modo que el ser humano no lo persigue, y actualmente es una de las especies protegida en el sur de África.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir