Halladas nuevas especies en Nueva Guinea
Una expedición compuesta por biólogos de varias nacionalidades ha descubierto nuevas especies perdidas en un lugar remoto de la selva en Nueva Guinea. El equipo que hizo tan sorpredentes hallazgos naturales estaba comisionado por el Programa de Evaluación rápida (RAP). Los descubrimientos se localizan en las coordenadas de las montañas Fojas, dentro de la isla de Nueva Guinea, en un lugar casi inaccesible y pocas veces inspeccionado por el hombre occidental. Todo ocurrió a finales del año 2008 pero por razones que no se han desvelado, la noticia ha salido a la luz pública ahora, con motivo al parecer del Día Internacional de la Biodiversidad, que se celebrará en todo el mundo el próximo día 22 de este mes de mayo.
Según han informado la National Geographic Society y Conservation International, la expedición trepó la montaña Kwerba, de 2.000 metros de altura, y en el camino se fue topando con especies tan insólitas como una lagartija con forma de gárgola, una rana de nariz retráctil acabada en punta, una rata de grandes dimensiones y un pequeño wallaby, el más pequeño del que se tiene noticia.
En las selvas tropicales de las montañas Foja, se han encontrado otros ecosistemas donde habitan especies como una nueva mariposa de color blanco y negro, un murciélago que liba el néctar de las flores o dos tipos de palomas imperiales de plumaje grisáceo.
Deja una respuesta