Kew Gardens: semillero del mundo

kewgardens

Hay un jardín botánico en Londres que atesora las semillas de una de cada diez plantas que existen en el mundo. Nos referimos a Kew Gardens, un museo vegetal de 120 hectáreas que es patrimonio internacional de la Unesco. Estos días los Kew Gardens son noticia porque festejan la efemérides de su nacimiento como parque botánico, ocurrido hace nada menos que 250 años, cuando la princesa de Gales, esto es, la delfina al trono británico por aquel entonces, Augusta de Sajonia-Gotha ordenó la ampliación de su pequeño jardín, hoy convertido en una atracción turística para el millón y medio de curiosos que visitan cada año su muestrario de 30.000 plantas diferentes.

Pero no estamos simplemente ante un parque de exhibición al público sino que además nos las vemos con el gran complejo de un instituto botánico en cuyas salas y huertos miles de expertos se dedican al estudio de la flora más exótica. De hecho, el jardín cuenta con un banco de semillas en que se custodian a temperaturas bajo cero las miles de muestras que llegan cada año desde cincuenta países distintos.

El objetivo es llegar a almacenar y poseer en el depósito uno de cada cuatro tipos de semillas del conjunto de los vegetales conocidos. Kew Gardens subraya su vocación de custodio del patrimonio vegetal del mundo pues no pocos de sus esfuerzos se dirigen a la conservación de las plantas en peligro de extinción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir