La UE autoriza el cultivo del segundo transgénico
La Unión Europea ha aprobado el cultivo de la patata genéticamente adulterada. Este es el segundo organismo genéticamente modificado (OGM) licenciado por la UE para su consumo. El primero fue el maíz transgénico de Monsanto. Algo que ocurrió doce años atrás. La patata transgénica, variedad amflora, no obstante, sólo tendrá un uso orientado a la alimentación de los animales y un uso industrial en la fabricación de papel. La modificación genética del almidón de esta patata ha corrido a cargo de la empresa alemana BASF. Los riesgos del cultivo y la comercialización de este tubérculo se manifiestan en el peligro de que pueda extenderse a otras cosechas naturales contaminándolas y en el peligro de que la amglora manipulada genere resistencia a los antibióticos.
Junto con la aprobación del cultivo modificado de la patata, el Consejo Europeo dio vía libre a la comercialización de otras tres variedades del maíz de Monsanto. Los responsables de Seguridad Alimentaria Europea afirman que la inofensividad de los cultivos licitados se ha probado y comprobado mediante diversos experimentos e investigaciones.
A partir de ahora, cada estado miembro tendrá libertad para decidir si quiere autorizar el cultivo de la patata transgénica sobre su suelo. España es el país de la UE que más alimentos transgénicos produce. Mientras, hay países como Italia y Polonia que se oponen a ellos.
Deja una respuesta