Los murciélagos de EEUU en peligro
Una plaga infecciosa está acabando con las poblaciones de murciélago en Estados Unidos. Se trata del llamado síndrome de la nariz blanca. El responsable es un hongo que se reproduce en el cuerpo de estos mamíferos durante su período de hibernación. La enfermedad afecta a nada menos que siete géneros de murciélago en toda norteamérica y ya se ha cobrado millones de víctimas. Quien peor lo está pasando es el myotis lucifugus, un pequeño murciélago color café, que en caso de que siga extendiéndose la pandemia podría llegar a extinguirse en no más de 20 años.
El estudio ha sido publicado esta semana en la revista Science por investigadores de la Universidad de Boston, Massachussetts. El profesor Winifred F. Frick está al frente de la investigación. Según este estudio, la pandemia tuvo su foco cerca de Nueva York allá por el 2006 y se denomina síndrome de la nariz blanca porque el hongo patógeno, geomyces destructans, aparte de ser de color blanco, se instala en la nariz, las orejas y las alas de los murciélgos en época de hibernación, lo que les hace interrumpir el sueño con el consiguiente gasto de energía que les lleva a morir de hambre durante el invierno.
Los murciélagos son esenciales en la cadena alimentaria, pues son los depredadores de insectos. La alta mortandad registrada podría hacer que se dispare el número de insectos en Estados Unidos.
Deja una respuesta