Menos grandes mamíferos en África
Los últimos censos que miden la población de mamíferos en África no son nada halagüeñas. En términos totales, el número de los grandes mamíferos africanos se ha reducido en un 60% dentro de los parques naturales del continente. De cada 10 mamíferos superiores que había en África cuatro décadas atrás, ahora sólo quedan cuatro. Las cifras son para hacérselo mirar y poner freno a la extinción de los grandes mamíferos africanos. Un grupo de expertos de la Universidad de Cambridge y de la Sociedad Zoólogica de Londres (SZL) son los autores de esta investigación, según la cual los intentos por preservar los mamíferos de las reservas naturales están siendo deficientes.
Los nuevos censos han tenido por escenario espacios protegidos como el Serengeti, en Tanzania; o el Masai Mara, en Kenia. En sitios así, los cazadores furtivos siguen haciendo de las suyas esquilmando las poblaciones de leones, jirafas y cebras. El recorte es especialmente sangrante en el oeste de África, donde la disminución alcanza cotas que rondan el 85%.
En el artículo, aparecido en la revista científica Biological Conservation, se explica igualmente que el problema tiene su causa en la escasez de recursos por parte de las administraciones locales, incapaces de pararles los pies a los furtivos, que cuentan con novedosos métodos de caza. Otra de las amenazas tiene que ver con el incremento de la población humana, que hace más y más pequeño el hábitat de los grandes mamíferos.
Deja una respuesta