Oso de anteojos

Una de las especies de oso más peculiar es el oso de anteojos, que se encuentra en peligro de extinción.

oso_de_anteojos

Los osos son unos animales muy temidos por el ser humano por su aparente agresividad y por supuesto, su robustez. Sin embargo, muchas de las especies de oso se encuentran actualmente en peligro de ser extintas del planeta Tierra.

El oso de anteojos es uno de los claros ejemplos, que aunque tiene posibilidades de salvar su situación actual, se encuentra en la lista roja de animales en peligro de extinción de la IUCN, bajo la etiqueta 'Vulnerable'.

Este oso lleva en esta situación desde la década de los años ochenta, y aunque no parece haber ido hacia una situación más preocupante, la mala noticia es que tampoco es capaz de salir de la lista desde entonces.

Contenido del artículo

Características principales

El oso de anteojos se caracteriza por sus rasgos, claramente distintos a la mayoría de osos que podemos conocer en la actualidad. De hecho es una especie que desciende del Arctodus simus, un oso que fue el mayor depredador de América del Norte, y emigró hacia el sur durante la glaciación. Actualmente pero, se encuentra extinto.

Si este oso se pone a dos patas, es capaz de medir alrededor de 2.2 metros de altura, y esto le convierte en uno de los mamíferos con mayor altura. Destaca la diferencia de tamaño considerable entre los machos y las hembras. El peso de este animal oscila entre los 90 y los 180 kilos.

En estado salvaje, el oso de anteojos suele alcanzar los 25 años de edad, mientras que sorprendentemente en cautividad, su media de vida suele descender hasta lo 22 años.

Su pelo es muy espeso y suele ser negro, aunque también puede tener tonalidades de marrón e incluso algo de rojizo. Destacan sus manchas de color amarillento que se reparten por la cara del animal y especialmente en su barriga.

A diferencia de muchos osos, huye fácilmente sin enfrentarse a los humanos y por esta razón se considera un 'oso bueno'. Es una especie omnívora, de modo que su dieta está compuesta de frutos, hojas, miel y bambú, básicamente. A pesar de eso también pueden alimentarse de pequeños roedores en casos puntuales.

Localización y hábitat

El oso de anteojos forma parte de las ocho especies de osos que actualmente se encuentran activas en la Tierra, a pesar de que su extinción va acercándose poco a poco.

Esta especie se encuentra en América del Sur, especialmente en Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Venezuela, Panamá y Perú. Inicialmente se encontraba en otras localizaciones, pero con el tiempo se va reduciendo su población, que se concentra en una zona cada vez más concreta.

El oso de anteojos habita en zonas boscosas con un elevado grado de humedad, aunque en Perú, es capaz de descender hasta zonas más áridas para alimentarse de cactus, uno de sus alimentos favoritos, por detrás de la miel.

Amenazas

Su principal amenaza una vez más es el ser humano. La continua desforestación de los bosques de neblina dónde suele habitar, hace que el oso de anteojos deba desplazarse y situarse en zonas que no son cómodas para él, convirtiéndose en una especie vulnerable.

La civilización y modernización del ser humano en los Andes están acabando con este oso, ya que más allá de las carreteras o pasos, la agricultura, también se encarga de destrozar el hábitat de esta especie.

En muchas ocasiones se recurre a los pesticidas para evitar que las plagas terminen con los cultivos, y este oso, al acercarse y procurar alimentarse, fallece por intoxicación. Por otro lado, también existe el tráfico ilegal de este ejemplar, para usarse como animal de circo, y es muy perjudicial para la existencia de toda la especie en general.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir