Se descubre el secreto de la morfina

papaver-somniferum

La revista Nature Chemical Biology ha hecho público un artículo que despeja la incógnita sobre el secreto de las plantas para producir morfina, sustancia que se obtiene de  la adormidera de opio a través de un proceso sintético. Jillian Hagel y Peter Facchini son los dos científicos autores del estudio, ambos pertenecen a la Universidad de Calgary, en Canadá, y han descubierto las dos enzimas que desencadenan la biosíntesis generadora de la morfina en las adormideras de opio. Este hallazgo hará posible que se produzca en  mayor cantidad y calidad el analgésico y sus precipitados químicos. La morfina se usa habitualmente en medicina con el fin de aliviar los dolores de los pacientes, en especial los posquirúrgicos.

Las dos enzimas en cuestión son dioxigenasas sin grupos hemo, sustancias que se encuentran de modo exclusivo en la adormidera (Papaver somniferum L.). De esta manera, se completa la descodificación del proceso biosintético que da lugar tanto a la morfina como a sus compuestos derivados, caso de la codeína y la oxicodona, otras drogas opiáceas con propiedades analgésicas.

Este avance científico va a traer la ventaja de optimizar las técnicas y planteamientos del cultivo agrícola tradicional de las adormideras de opio, que está sometido a fuertes regulaciones legales. Otras implicaciones de este descubrimiento afectan a los sectores de la farmacéutica, la industria y la economía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir