Tortuga Carey

La tortuga Carey es una de las especies más amenazadas por su extinción a día de hoy.

Una tortuga de mar verde nadando cerca de un banco de peces mari

Desgraciadamente, hay muchas especies de tortugas que están en peligro de extinción y una de ellas es la llamada tortuga Carey. Se trata de una tortuga marina que está en peligro desde la década de los años ochenta, pero su situación sigue empeorando con el paso del tiempo.

Actualmente su estado es crítico y es una de las tortugas más amenazadas del momento. A pesar de los esfuerzos para evitar que esta tortuga desaparezca en los próximos años, las previsiones no son muy optimistas por parte de los expertos del segmento.

Contenido del artículo

Características principales

La tortuga Carey es una tortuga marina que tiene una esperanza de vida que puede alcanzar los cincuenta años de edad. Su actividad es diurna y es una especie solitaria, como muchas otras tortugas, especialmente hablando de las que son marinas.

Se caracteriza por tener un cuerpo aplanado y sus extremidades tienen forma de aletas en lugar de patas, de modo que se identifica claramente que se trata de una tortuga marina. Su caparazón le protege de cualquier amenaza en el momento adecuado.

La tortuga Carey tiene una particularidad y es que su pico tiene forma de curva y destaca por su mandíbula superior más grande que la inferior. Además, el pico es afilado de modo que puede enfrentarse a sus depredadores o alimentarse de presas de todo tipo.

El tamaño de esta tortuga puede llegar al metro de longitud y su peso máximo se sitúa en los ochenta kilos. Sin embargo, se capturó un ejemplar que pesaba alrededor de 130 kilos.

Destaca su caparazón de diferentes tonalidades de marrón mientras que también cuenta con manchas de color negro. Sus dibujos radiales no pasan desapercibidos y en su parte inferior destacan unos colores más claros.

Su dieta se compone básicamente de esponjas de mar, que cuentan con toxinas mortales para el resto de especies y ella sin embargo es inmune. Se alimenta también de otros tipos de invertebrados que encuentra debajo del mar.

Organizaciones-de-conservacion-realizan-estudio-sobre-tortuga-carey-en-Panama

Localización y hábitat

La tortuga Carey se encuentra en las zonas tropicales, así como subtropicales, repartiéndose colonias a lo largo de los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

Suele encontrarse en zonas dónde la presencia de arrecifes es considerable, pero también en aquellas aguas claras dónde conviven las esponjas de mar. En alguna ocasión, se han visto ejemplares de esta tortuga en alta mar, pero no suelen alejarse mucho de la costa por regla general.

Amenazas

La captura es una de las mayores amenazas para la tortuga Carey. Durante años, ha existido un interés económico elevado por los productos derivados de esta especie, como son cosméticos, y en general, productos para el cuidado personal. También se usan sus caparazones como objetos de decoración, y aunque la caza está prohibida, todavía se sigue capturando esta especie de forma furtiva.

También existe la pesca accidental, ya que ejemplares de la tortuga Carey pueden quedar atrapados en las redes de embarcaciones que pescan otras especies.

Otra amenaza presente son los tiburones y otros depredadores que pueden terminar rápidamente con el caparazón que protege esta especie.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir