Animales omnivoros
El planeta tierra tal y como lo conocemos en la actualidad no es más que un compendio de especies de animales y vegetales, unidos bajo una serie de características morfológicas o de conducta, que nos lleva a realizar distinciones entre los diferentes tipos de seres vivos que podemos encontrar.
A lo largo de este texto os queremos hablar acerca de uno de los grandes grupos de animales que podemos encontrar: los animales omnívoros, los cuales poseen esta denominación gracias a su dieta, la cual explicaremos a continuación.
Conocemos bajo la denominación de omnívoros a aquellos seres vivos que poseen una alimentación rica y variada, en la que podemos encontrar tanto animales como plantas.
Los seres omnívoros poseen una estructura digestiva que no está concentrada en un aspecto concreto, es decir, no poseen una adaptación concreta que les lleve a digerir con mayor sencillez la materia animal, así como la materia vegetal. Estos son capaces de alimentarse tanto de alimentos provenientes de la agricultura o la naturaleza, así como están perfectamente preparados para poder cazar y alimentarse de la carne de sus víctimas.
Este tipo de animales se alimentan sin seguir una pauta determinada, por lo que en ocasiones hay especies de animales en las que no se puede definir una dieta concreta, si no que de manera oportunista y generalizada, toman su fuente principal de alimento conforme a lo que se presente, o lo que sea más sencillo de conseguir en el lugar o estación donde se encuentren.
Un buen ejemplo de animal omnívoro es el cerdo, así como el cuervo, dos animales que pueden variar su alimentación de manera sorprendente, tanto para seguir una dieta a base de alimentos frescos o de origen vegetal, o todo lo contrario, con una dieta basada en los desechos y en la basura que puedan encontrar.
Deja una respuesta
Estaba muy trabajado
Me han dado ganas de ir a el desierto