Limonero lunero

Dentro de la amplia variedad de clases de limoneros que existen, encontramos al lunero, uno de los más buscados y que, sin duda alguna, te dará muy buenos frutos, literalmente.

Si no conoces mucho sobre este árbol, no te preocupes; a continuación vamos a explicar qué es el limonero lunero, consejos para su plantación, poda, cuidados y demás.

Contenido del artículo

¿Qué es un limonero lunero?

El limonero lunero es un tipo de árbol limonero que, aunque no se diferencia estéticamente del tipo más común, sí es sumamente buscado, sobre todo, debido a que es el elegido para el consumo doméstico de limones.

Además, es una de las mejores opciones a la hora de plantar limones, gracias a que sus frutos podrán estar disponibles todo el año. Pero... ¿cuándo me conviene más plantar un limonero lunero?

¿Cuándo plantar un limonero lunero?

A pesar de que ya dijimos que el limonero lunero acepta cualquier estación del año para dar frutos, sí es verdad que no es un árbol que se lleve especialmente bien con el frío, y mucho menos si se trata de sus primeros meses de vida.

Limonero lunero

Por este motivo, cuando desees plantar un limonero lunero, asegúrate de hacerlo en una época en la que las temperaturas no sean muy bajas; sin duda, te recomendamos principalmente la primavera.

Cuidados del limonero lunero

Este árbol limonero necesita un cuidado intensivo durante todo el año, y se deberá regar y abonar siempre que se pueda, mientras no se abuse del agua.

El abono se deberá realizar hasta que comience la segunda germinación; luego de esto, solo se deberá abonar de marzo a septiembre, por lo menos durante 4 años.

¿Cómo y cuándo podar un limonero lunero?

La poda de un limonero lunero se debe realizar solo una vez al año, y se deben eliminar únicamente las ramas muertas, débiles o enfermas.

Antes de que te enfoques en esta tarea, te recomendamos usar herramientas profesionales, como tijeras de yunque y tijeras dentadas, siempre esterilizadas y afiladas.

Limonero lunero

Además, te sugerimos seguir estos pasos:

  1. Poda las ramas secas primero, cortando todas las inferiores que estén en contacto con el suelo.
  2. Las ramas que se elevan también deberán ser cortadas, puesto que son retoños y no queremos eso en nuestro limonero.
  3. Corta también los brotes del tronco.

Enfermedades del limonero lunero

Tu limonero puede sufrir enfermedades que podrían no permitir su correcto desarrollo o que lo liquiden definitivamente.

Las principales enfermedades que puede sufrir un limonero se deben a las plagas de insectos, por lo que se debe fumigar con regularidad para evitar esto.

Además, el limonero lunero puede sufrir enfermedades como la clorosis, el enanismo o la necrosis, sin duda, la más grave de todas. La necrosis no tiene cura y asegura la muerte total del árbol, y se debe principalmente al exceso de sales y fungicidas aplicados.

Hay otras cuestiones relacionadas con el medioambiente que puedes descubrir en nuestra página web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir