Energía solar térmica

Dentro de los diversos tipos de energía solar encontramos a la energía solar térmica, un tipo de aprovechamiento de la luz solar que se diferencia de otros tipos, como lo es la energía solar fotovoltaica.

En este caso, hablamos de un tipo de energía muy elegida por la población, debido a que su objetivo no es meramente generar electricidad, aunque sobre esto hablaremos más adelante.

A continuación, vamos a comentarte qué es la energía solar térmica, cuáles son sus usos, ventajas, desventajas y más.

Contenido del artículo

¿Qué es y para qué sirve la energía solar térmica?

La energía solar térmica o energía termosolar es aquella que aprovecha la radiación del sol para absorber su energía y, a diferencia de la energía solar fotovoltaica, generar calor para calentar termotanques de agua, calefaccionar el hogar o generar energía mecánica, de la cual derivará luego la energía eléctrica.

¿Cómo se obtiene la energía solar térmica?

La energía solar térmica se obtiene a partir de los captadores o colectores solares, los cuales se encargarán de recoger la radiación solar y transformarla en calor o energía térmica; este calor luego se utilizará para calentar líquidos o, en su defecto, calefaccionar el hogar.

Tipos de energía solar térmica

Existen tres tipos de instalaciones de energía solar térmica, los cuales harán que varíe la forma de utilizarla, obtenerla y demás:

Plantas de alta temperatura

Se utilizan para generar electricidad a partir del calor, y trabajan a temperaturas superiores a los 500°C.

Plantas de media temperatura

Se utilizan para calentar líquidos en grandes cantidades, y trabajan a temperaturas de entre 100 y 300°C.

Plantas/instalaciones de baja temperatura

Son las utilizadas en viviendas familiares, y trabajan a 65°C, aproximadamente.

¿Para qué se utiliza la energía solar térmica?

Los usos de la energía solar térmica se basan, principalmente, en la calefacción y calentamiento de líquidos, ya sean duchas, agua sanitaria o lavado de ropas, entre otros.

Horno solar situado en Odeillo
Horno solar situado en Odeillo (Francia). Imagen de Wikipedia.

También puede ser usada para la calefacción de ambientes, climatización de piscinas, cocción de alimentos y, en grandes cantidades, procesos industriales.

Rendimiento de la energía solar térmica

Los equipos que se encargan de la recolección de  energía solar térmica y de la generación de calor son mucho más eficientes que los equipos fotovoltaicos, sobre todo cuando se trata de recolectar el calor de los rayos del sol, llegando al 80 o 90% de eficiencia, a diferencia del anterior que tan solo llega a un 20%.

Ventajas de la energía solar térmica

Estos son los principales beneficios de la energía solar térmica:

  • Reducción de consumo eléctrico.
  • Mayor eficiencia a la hora de calefaccionar.
  • Reducción de la huella de carbono.
  • No contamina.
  • Renovable.
  • Inagotable.

Desventajas de la energía solar térmica

Estos son los principales inconvenientes de la energía solar térmica:

  • Inversión inicial elevada.
  • Dependencia de las condiciones climatológicas.

Consulta otros artículos relativos al medioambiente al navegar por nuestra web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir