Francia se apresura a gravar las emisiones de CO2
El gobierno que preside Nicolas Sarkozy ha diseñado un proyecto de ley por el cual se propone gravar fiscalmente las emisiones de dióxido de carbono producidas por las empresas. Este nuevo impuesto estaría en vigor hasta el 2013, cuando se pondrá previsiblemente en marcha el sistema de compra de derechos de emisiones contaminantes. Esta iniciativa obedece a la moratoria que Naciones Unidas concedió a los países desarrollados para que aplacen su reducción de gases de efecto invernadero. En medio de la incertidumbre reinante, la Convención de Naciones Unidas quiere flexibilizar las pautas estipuladas en negro y blanco sobre el acuerdo de la Cumbre de Copenhague.
Ante ello, Francia ha advertido el peligro de seguir posponiendo los plazos de reducción de emisiones contaminantes. El ministro francés de Medio Ambiente, Jean Louis Borloo, ha presentado esta nueva tasa como un esfuerzo por combatir el cambio climático. En caso de que el proyecto de ley supere el trámite parlamentario, el impuesto entrará en vigor el próximo 1 de julio.
La tasa de carbono intenta hacer pagar a la compañía contaminante, que hoy en día no debe abonar un sólo céntimo por sus emisiones de CO2. Sin embargo, en un principio, la tasa solamente gravará la actividad de apenas el 10% de las emisiones industriales, algo que pasará a revisarse con eltiempo y después de las negociaciones que se establezcan entre el ejecutivo, la asociación de empresarios y los grupos ecologistas.
Deja una respuesta