La paradoja de los hielos polares
Se viene produciendo un curioso fenómeno con los hielos de los polos como protagonistas. Sucede que los científicos han constatado que el hielo del Antartático está yendo a más, mientras que el hielo del Polo Sur está viendo reducidas sus dimensiones. En el Ártico se derrite el hielo y en el Polo Norte ocurre lo contrario: aumentan los kilómetros de aguas congeladas. Este hecho paradójico se remonta a décadas atrás, pero solamente ahora un grupo de científicos parece haber propuesto una hipótesis consistente para explicar este fenómeno.
Investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia (Georgia Institute of Technology) atribuyen lo ocurrido al aumento de precipitaciones en forma de nieve sobre las aguas que rodean la Antártida. Estas precipitaciones hacen más consistente el hielo en superficie, que así refleja el calor atmosférico evitando el deshielo más eficazmente. El estudio acaba de ser publicado en la revista estadounidense Proceedings of the National Academy of Science. Los autores del artículo se preguntan cómo puede influir el efecto invernadero en la evolución de la Antártida durante los próximos decenios, ya que en principio se espera un aumento de las temperaturas en la zona.
El caso es que las previsiones climáticas estiman que el efecto invernadero se va a consolidar durante las próximas décadas. Al aumentar las temperaturas, las precipitaciones dejarán de ser en forma de nieve para traducirse en lluvia.
Fuente: foto
Deja una respuesta