Diente de León
El Diente de León (Taraxacum Officinale) es una planta medicinal de una amplia distribución dentro de toda la geografía y se utiliza con fines terapéuticos desde hace ya millones de años. En castellano la conocemos también como achicoria amarga y amargón al igual que en catalán podemos encontrarla como "dent de lleó". La familia de la que se la conoce son las asteráceras y como ya sabemos, tiene una amplia cantidad de propiedades medicinales a pesar de que años atrás se le consideró una "mala hierba" que era mejor no encontrarse y mucho menos consumir.
Si nos vamos a describir el aspecto general que tiene el Diente de León (Taraxacum Officinale) debemos decir que esta planta perenne dispone de una raíz gruesa y bastante larga que se posiciona a ras de la tierra desde la cual, brotan todas sus hojas. La hermosa flor que determina el final de su composición es uno de los mayores atractivos estéticos de que dispone esta curiosa planta que antes de florecer del todo, se hace con un rabillo hueco en el mismo suelo que cuenta con unos 15 o 20 centímetros de altura y al final de su flor, tiene una cabeza llena de pétalos amarillos que es lo que determina toda la hermosura de su flor y de la planta en general. De esta cabeza, crecen sus semillas que poco a poco van madurando terminando en su final, como una estrella plumosa que le dan a la planta ese aspecto de bola plumosa por el que todos conocemos al diente de león. Como detalle en este punto debemos decir que muchas personas sienten especial atracción por la bola plumosa en que se finaliza el diente de león gracias a que la pueden soplar y quedan sus pelusas en el aire desvirtuando la composición de éste.
¿Cuáles son las características principales del diente de león?
Como ya hemos adelantado, el Diente de León (Taraxacum Offiicinale) es una planta con altos poderes curativos por ello, es interesante que la tengamos en cuenta de cara a todas esas propiedades que contiene la misma. Esta popular planta posee buenas virtudes diuréticas que es una de las razones por las que se tiene en cuenta como planta medicinal. De la planta en cuestión podemos aprovechar su raíz, las cabezas, sus hojas y mucho más.
La raíz que nos encontramos del Diente de León es bastante gruesa aunque podemos utilizarla en ocasiones como sustituto del café o incluso la mezclamos con él aunque ciertamente, para este consumo debemos de saber que antes tiene que estar bien triturada y tostada pues, de forma original no podríamos disponerla ni tampoco es bueno masticarla. El Diente de León se recoge en cualquier época del año al menos, las plantas tiernas que no han terminado de florecer.
El Diente de León se encuentra en zonas mediterráneas aunque algunos estudios aseguran que se han dejado ver en otros continentes gracias al cambio del clima pero, en cualquier caso, hacerse con una buena cosecha de esta planta medicinal y darle los cuidados necesarios es una buena idea de cara a vigilar nuestra salud y a disponernos a aprovechar todas las cualidades que esta hermosa planta tiene para nosotros.
Deja una respuesta