Hipérico

Fuera de lo que es la medicina moderna, llena de vacunas y antibióticos, existen muchos tipos de medicinas alternativas, y siempre queda a juicio del consumidor elegir cuál es la mejor.

En este caso, te presentamos lo que es el hipérico, también conocido como hierba de san Juan, una planta medicinal altamente utilizada y que, si buscas alternativas a la medicina farmacéutica, sin duda debes conocer.

Contenido del artículo

¿Qué es el hipérico y para qué sirve?

El hipérico, conocido científicamente como Hypericym perforatum L., es una planta utilizada medicinalmente para la cura contra cicatrices, reemplazando a los cicatrizantes modernos que ya conocemos en crema.

Se trata de una hierba perenne muy utilizada desde la antigüedad y que crece en zonas de bosque, caracterizándose por sus flores amarillas.

Otra de las principales virtudes del hipérico es que es un buen antidepresivo natural, ya que contiene una sustancia llamada hipericina, que es muy eficaz para combatir la depresión.

Qué es el hipérico

También se ha demostrado que el hipérico es útil para tratar otras condiciones como el insomnio, la ansiedad, el estrés y los trastornos nerviosos.

En general, se puede decir que el hipérico es una hierba muy útil para la salud mental y que es un buen remedio natural para tratar la depresión.

Significado de hipérico

Hipérico, el nombre común con el cual se reconoce a esta planta, proviene del latín hyperĭcum, el cual, a su vez, deriva del griego ὑπερικν.

Este nombre griego se lee en nuestro idioma como hyperikon, y significa por encima de una aparición.

Beneficios y propiedades del aceite de hipérico

El aceite de hipérico es utilizado principalmente para curar heridas y cicatrices en la piel, debido a sus propiedades antiinflamatorias, antisépticas, antibacterianas y cicatrizantes.

Ahora bien, también se ha utilizado tradicionalmente para tratar la depresión, el insomnio, la ansiedad y la tensión nerviosa. Asimismo, se ha usado para aliviar el dolor, la inflamación y las picaduras de insectos.

Beneficios del hipérico

Aunque algunos estudios han demostrado que el aceite de hipérico puede ser efectivo para tratar la depresión leve a moderada, no se ha encontrado que sea más eficaz que los medicamentos antidepresivos convencionales, como los inhibidores de la recaptación de serotonina (SSRI).

Contraindicaciones y efectos secundarios del hipérico

El aceite de hipérico es generalmente seguro para la mayoría de las personas. Sin embargo, puede causar algunos efectos secundarios, tales como los siguientes:

  • Resequedad en la boca.
  • Mareos.
  • Náuseas.
  • Vómitos.
  • Diarrea.
  • Molestias gastrointestinales.
  • Dolores de cabeza.
  • Visión borrosa.
  • Efectos en la piel similares a las quemaduras por el sol, conocidos como fotosensibilizantes.

La hipericina también puede interactuar con algunos medicamentos, como los antidepresivos, los anticonvulsivos, los antipsicóticos, los antibióticos, las estatinas, los anticoagulantes, los antihistamínicos y los medicamentos para el VIH.

Si estás tomando cualquiera de estos medicamentos, habla con tu médico antes de usar aceite de hipérico. Recuerda que el aceite de hipérico también puede interactuar con la luz solar, por lo que se debe evitar la exposición al sol si lo estás usando.

Consulta diferentes artículos acerca del medioambiente en nuestra página web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir