Peter Reich, premio Fronteras de Ecología
La Fundación BBVA ha concedido el premio Fronteras del Conocimiento en su categoría de Ecología y Biología al científico neoyorquino Peter Reich, de la Universidad de Minnesota. El mérito de Reich está en haber dado con los patrones universales de las hojas, unas reglas que contribuyen a la predicción de las respuestas de los ecosistemas a los cambios ambientales, calentamiento global incluido. A decir del jurado, Reich se ha hecho digno merecedor del premio, dotado de 400.000 euros, por sus décadas de trabajo e investigaciones empíricas dedicadas al estudio de centenares de plantas de todo el planeta.
Las conclusiones a las que llegó Reich tienen una doble vertiente: de una parte, este ecólogo llamó la atención sobre la relación que existe entre la composición fibrosa de las hojas y el comportamiento del ecosistema al que pertenecen, siendo aquella un indicativo de este; de la otra parte, los experimentos de Reich pusieron en claro los efectos que la pérdida de especies deja sobre las que permanecen.
La idea de Reich es que existe una relación proporcionalmente directa entre la biodiversidad y la resitencia a los impactos ambientales de una comunidad ecológica. Esto se explica porque la desaparición de especies incrementa los niveles de nitrógeno, debilitando así las defensas del ecosistema ante el aumento de dióxido de carbono. Gracias a este tipo de estudios, nos encontramos en condiciones de predecir cómo serán y qué salud tendrán los bosques del día de mañana.
Deja una respuesta