El futuro del gas natural

yacimientos_gas_natural

Puede que esté por ver el tiempo que nos van a durar las reservas mundiales de gas natural, pero lo que está claro es que la demanda de esta energía no renovable se incrementa de año en año, haciéndolo además como la de ninguna otra clase de energía. Desde la primera crisis del petróleo el consumo de gas ha sufrido una inflación del 240%, cuando la disponibilidad energética solamente ha aumentado un 87% desde entonces. Las previsiones estiman que este aumento de la demanda va a seguir la misma línea y que incluso se va a triplicar en ciertos países emergentes.

Este ascenso del consumo se explica por varias razones: el gas se presenta como una alternativa a la dependencia del petróleo diversificando así la demanda energética, el gas natural desprende en su combustión un 40% menos de CO2 que el carbón y un 20% menos que los subproductos del petróleo; y si a esto le añadimos que no emite azufre ni partículas sólidas, tenemos en el gas la energía no renovable más compasiva con el medio ambiente.

Sin embargo, hay un debate abierto acerca del futuro del gas natural: algunos expertos señalan que en caso de no encontrarse más yacimientos, acabaríamos con los fondos existentes en seis décadas. Otros investigadores apuntan que seguirán descubriéndose nuevos yacimientos capaces de sostener el abastecimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir