El guacamayo spix se reproduce en las Islas Canarias

guacamayo_spix

El guacamayo spix tiene depositada tal vez la única esperanza de su supervivencia en las Islas Canarias. Allá por el año 2000 la especie fue declarada prácticamente extinta en las selvas de Brasil, de donde es originaria. El guacamayo spix, cuto nombre científico es cyanopsitta spixii, pertenece a la familia de pichones y se caracteriza por su vistoso plumaje azul. Solamente existen 73 ejemplares de este ave en todo el mundo, y de ellos ninguno vive en la selva de la Caatinga, su hábitat de origen. Se trata, por lo tanto, de una de las especies más amenazadas en el mundo entero.

Aun así, hay una buena noticia y es que el Loro Parque Fundación de Santa Cruz de Tenerife ha sido el escenario del nacimiento de una nueva cría de esta especie. Con este suman ya cinco los ejemplares nacidos en este centro. Al Loro Parque Fundación le encomendó el Estado de Brasil el proyecto de recuperación del guacamayo spix. De eso hace ahora veinte años, y al parecer las cosas van saliendo adelante, pues la fundación tutela a ocho ejemplares después de que se hayan invertido 720.000 dólares.    

El Loro Parque Fundación de Tenerife recibió el encargo del Estado brasileño gracias a su reputación, ganada tras el éxito de recuperación llevado a cabo anteriormente con otras especies aviares. Así, en vista de que los ejemplares cautivos en Brasil no llegaban a reproducirse, Brasil decidió poner sus esperanzas de recuperación de la especie en ls manos de este centro de cría situado en las Islas Canarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir