Hallan vida a 200 metros bajo el hielo
La agencia estatal aeronaútica estadounidense, NASA, ha encontrado vida a 200 metros de profundidad en el hielo de la Antártida. El hallazgo se llevó a cabo gracias a la grabación efectuada por una pequeña cámara introducida bajo la capa de hielo. La cámara de vídeo registró la presencia de dos seres diminutos quer habitan estas profundidades en las que reina la más absoluta oscuridad. Uno de los seres vivos encontrados es un lyssianasid amphipod, un organismo de unos 8 centrímetros que recuerda a las gambas. El otro animal es más grande, mide unos 30 centrímetros, pero su paso fugaz por la cámara no permite observarlo con facilidad. Esta testimonio visual viene a poner en entredicho los argumentos tradicionalmente esgrimidos sobre las condiciones en que puede desarrollarse la vida.
Como decimos, el lyssianasid amphipod se observa claramente en la grabación, pero del otro organismo no se puede decir gran cosa aparte de que tiene la forma del tentáculo de una m medusa y que mide en torno a 30 centrímetros. Este descubrimiento socava las teorías comúnmente aceptadas por los científicos que afirmaban que sólo unos pocos microbios podían vivir a 200 metros bajo la capa de hielo.
Lo que vieron los científicos de la NASA al realizar la grabación fue una sorpresa para todos. El descubrimiento abre un nuevo horizonte en las creencias acerca de las condiciones en que puede asentarse la vida.
Ver vídeo aquí.
Deja una respuesta