La Unión Europea cuida el medio ambiente
El distanciamiento entre las instituciones de la Unión Europea y los ciudadanos de a pie es algo que se hace notar con suma frecuencia. No son pocos los europeos que ven los organismos comunitarios con los ojos del que visiona una película ambientada en el siglo XVIII. Se trata de una falta de comunicación que debemos solucionar cuanto antes. En el Parlamento Europeo, órgano que ha ganado peso legislativo desde el arranque del Tratado de Lisboa, se discuten las líneas maestras de la legislación relativa al medio ambiente en el territorio de todos los Estados miembros.
Más allá del aspecto legal, hay que señalar que la Unión Europea pone a disposición del ciudadano un servicio de reclamaciones en el que cabe todo tipo de denuncias medioambientales. Hablamos de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, a la que pueden apelar tanto los ciudadanos europeos como cualquier residente en los mismos, además de cualquier asociación o empresa. cada vez son mas las denuncias que llegan a dicha comisión, siendo así que la mayor parte de ellas hacen referencia a temas relacionados con el tratamiento de las aguas, la normativa de las aves o la red Natura 2000 (la red ecológica europea de áreas de conserbación de la biodiversidad).
Los denunciantes pueden buscar el amparo legal de la Unión haciendo llegar la reclamación vía postal o bien a través de la web de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo.
Deja una respuesta