Mitos sobre la agricultura ecológica
La agricultura ecológica es un sistema para cultivar todo tipo de producciones para que sean orgánicas y naturales. Se utiliza abono y fertilizantes naturales no sintéticos o artificiales, tampoco se usan plaguicidas o pesticidas ni semillas transgénicas, se usa efiscazmente el agua, y se rotan los cultivos para mantener la fertilidad del suelo.
Hay diferentes técnicas para cada producción para llegar a tener productos orgánicos o ecológicos.
Pero existen mitos negativos que desalientan a los productores y campesinos a utilizar este tipo forma de producción. Los mas relevantes son:
- Los rendimientos y la productividad de los cultivos ecológicos son muchos mas bajos que los cultivos convencionales. eEsto no es del todo cierto, algunos cultivos puede darse esta situación pero no en todos. Hay estudios que confirman que a nivel global la agricultura ecológica podría alimentar al mundo y cuidar el medio ambiente.
- Es difícil vender los productos porque son mas caros. Estos es falso aunque los productos son mas caros para los clientes finales, debido a la concientización ambiental sigue creciendo la demanda a nivel mundial de productos orgánicos.
- Las producciones ecológicas son mas vulnerables a plagas y enfermedades. Esto no es realmente asi, la probabilidad de los cultivos de padecer enfermedades o plagas las dan el tipo de cultivo, la región geográfica, factores ambientales y climaticos, entre otros. Este tipo de agricultura no utiliza tóxicos o venenos para combatir las plagas pero no quiere decir que no haga nada para proteger los cultivos. Hay técnicas y productos naturales para enfrentar estos problemas habituales.
- Este tipo de producciones necesita mucha mano de obra y menos tecnología por lo que aumenta los costos, para las pequeñas y mediana producciones. Esto es real pero se puede superar esta realidad mediante la exportación de estos productos en forma individual o en asociación y cooperación de pequeños productores, además pueden vender sus productos a través del comercio justo y en lugarers especializados que compran estos productos aunque sean un poco mas caros y mantener una ganancia adecuada.
Es viable económicamente y ambientalmente la agricultura orgánica lo que pasa, es que hay grandes corporaciones con enormes intereses que tratan de difundir información errónea, engañan a los productores para que compren sus pesticidas, fertilizantes y semillas transgénicas sin advertirles de las consecuencias ambientales de usarlas.
La agricultura ecológica es la unica que podrá garantizar un suministro adecuado de alimentos sin degradar el medio ambiente.
Deja una respuesta