Las ciudades más ruidosas del mundo
La contaminación sonora es un problema que afecta a muchas capitales y ciudades importantes en el mundo. Entre las más ruidosas se encuentran Tokio, Nagasaki, New York, Buenos Aires, Hong Kong, San Pablo entre otras.
El tráfico es uno de los principales fuentes de contaminación sonora en estos lugares, donde habitan millones de personas.
La OMS definio al ruido como todo sonido desagradable que cause efectos nosivos en la salud de las personas, por eso es tan grave la polución sonora.
El límite tolerable de ruido que las personas pueden estar expuestas sin efectos negativos son 65 decibeles, más alla de este valor comienzan a aparecer molestias, sintomas y problemas de salud.
Entre las afecciones más comunes causantes por el ruido se encuentra la disminución de la audición hasta la hipoacusia total o sordera, fatiga, alteraciones del sueño , pérdida de memoria entre otras alteraciones a la salud.
Este problema no es tenido demasiado en cuenta por als autoridades de las ciudades locales, pero es de gran importancia para la salud pública.
El ruido constante genera una menor calidad de vida y degradación del medio ambiente.
Mejorar y planificar correctamente las vías de tránsito para evitar el congestionamiento de vehiculos, fomentar medios de transportes eficientes que disminuyan la cantidad de autos particulares en la calles, forestar las veredas y crear más parques, plazas con abundante vegetación ya que permite que absorban parte del ruido, controlar la mecánica de los medios de transporte para que se encuntren en condiciones optimas y generen el mínimo ruido posible.
Hay muchas cosas que se pueden hacer para tener ciudades menos ruidosas y más saludables para todos.
Deja una respuesta