Sus huevas ponen en peligro al esturión

huevas_esturion

La supervivencia del esturión está pasando por no muy  buenos momentos. La explotación de las huevas de este pez está diezmando la especie. Según informa la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN), la recogida del caviar negro, las huevas que están aún por fecundar, está recortando la población de esturiones. Los altos precios a los que se vende el caviar negro y sus elevadas cotizaciones en los mercados del mundo entero están propiciando la recolecta multitudinaria de las huevas, que no siempre se lleva a cabo dentro de los límites legales. La sobrepesca encaminada a la obtención de estas huevas está teniendo efectos muy perjudiciales para el ecosistema del Mar Caspio, donde habita principalmente el esturión.

El esturión se ha aupado al primer puesto de las especies más amenazadas de la lista roja que confecciona la IUCN. En concreto, según los datos que maneja esta organización, el 85% de los esturiones está al borde de la desaparición. La cosa es preocupante porque de las 18 especies de esturión que viven en Europa y Asia todas ellas  se encuentran en peligro. Y el 63% de las especies están en situación crítica.  

A ello se añade el problema de que los esturiones no se  reproducen anualmente, lo que hace si cabe más costosa su recuperación. Se trata de una especie particularmente vulnerable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir