Búfalo arni

El búfalo arni o de agua salvaje, es una especie que se encuentra en peligro de extinción.

42_a8c7d00173f46c5da73fb9a9f4b91add

Una de las especies que consta en la lista roja de la IUCN debido a su amenaza de ser extinta, es el búfalo arni, un tipo de búfalo acuático que ha visto como su población se ha reducido de forma notable a lo largo de los últimos años.

Desde la década de los años ochenta, esta especie está en peligro de extinción y de hecho, en los últimos treinta años su población a nivel mundial se ha reducido hasta la mitad. Una situación que preocupa a muchos, especialmente por el hecho que suele confundirse con el búfalo doméstico, una especie muy abundante en todo el planete y que no está en peligro de extinción, ni amenazado ligeramente.

Contenido del artículo

Características principales

El búfalo arni es un bóvido que destaca por su gran corpulencia tanto por lo que hace a los machos, como a las propias hembras. Su peso suele situarse entre los 800 y los 1.200 kilos, mientras que su longitud desde la cabeza a la cola oscila entre 2.4 y 3 metros.

La mayor parte de su cuerpo está cubierto de pelo brillante y de color negro con tonalidades grisáceas. Hay zonas concretas dónde el pelo es escaso y corto, especialmente en las patas.

El búfalo arni sigue una dieta a base de pastos, como ocurre con el ganado vacuno, o con el propio bisonte americano. Aunque también es cierto que puede alimentarse de cualquier tipo de hierba y hojas de árboles y arbustos de pequeñas dimensiones.

Al ser un búfalo acuático, también se alimenta de plantas acuáticas y es posible que se adentre en cultivos de arroz y azúcar.

Es un animal que se desplaza en manada que puede contener entre diez y cien ejemplares, mandados por un macho alfa y guiados por una hembra vieja. Una de las características que llama más la atención es que el búfalo arni es un animal que quiere evitar el enfrentamiento directo con otras especies, y ni siquiera le gusta enfrentarse entre miembros de su propia especie para demostrar quien es el macho alfa. De este modo, es un animal pacífico.

En estado salvaje suelen tener una esperanza de vida situada en los 25 años, mientras que en una situación de libertad controlada, se incrementan la cifra hasta los 29 años.

Localización y hábitat

Este búfalo, hace años se encontraba repartido tanto por Asia como por Europa, aunque actualmente sólo está presente en zonas concretas del continente asiático.

Concretamente su presencia se concentra en Nepal, Bután, Tailandia, Camboya y algunas zonas de la India. Por otro lado, en los últimos años se ha extinguido de forma definitiva en Malasia, Sumatra, Java, Borneo y Bangladés.

Amenazas

La hibridación es una de las principales amenazas del búfalo arni. El cruce entre la especie de búfalo doméstico con el búfalo arni hace que poco a poco éste último vaya desapareciendo en todos los territorios de nuestro planeta.

La caza también es una amenaza, especialmente por el hecho que se hace muy difícil diferenciar el búfalo que no está protegido, del que sí. La caza furtiva para hacerse con los cuernos de este animal, ya está siendo más o menos frenada con una serie de medidas.

Las epidemias son frecuentes en este tipo de animales, ya que sufren del mismo modo que las vacas, ciertas enfermedades parasitarias que terminan con miles de ejemplares anualmente.

El búfalo arni se encuentra en una situación crítica y parece que no se puede hacer nada para procurar conservar esta especie en los próximos años, que terminará desapareciendo para siempre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir