Ciervo del padre David

El ciervo del Padre David se encuentra en peligro de extinción y su situación es alarmante.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Se trata de una subespecie de ciervo que cuenta con unas características que lo hacen único y su situación es una de las más críticas entre las especies que se encuentran en peligro de extinción.

De hecho el ciervo del padre David actualmente está extinto en estado salvaje, de modo que los alrededor de 2.000 ejemplares repartidos por todo el mundo conviven en cautividad. Desde el siglo XX hasta la actualidad se ha evitado que termine extinto del todo, pero tampoco se ha conseguido mejorar mucho la situación de esta especie de modo que su futuro es muy complicado.

Contenido del artículo

Características principales

Este ciervo tan peculiar suele medir entre 1.10 y 1.20 metros de altura, mientras que su longtud larga se sitúa en los 185 centímetros, sumándole además medio metro de cola. Son bastante robustos y es que pueden llegar a pesar hasta 200 kilos, y en este caso, los machos son más grandes que las hembras.

Se caracteriza por tener un pelaje de color marrón aunque adquiere diferentes tonalidades según la época del año, y es que en invierno el color tiende a ser más de color gris. Además en época de frío, el pelaje también cambia a un aspecto lanoso con el fin de adaptarse todavía mejor al medio cambiante.

Cada año pierde los cuernos, que vuelven a crecer y cada año llegan a mayor tamaño. Cuando son adultos, los cuernos se ramifican y se distinguen claremente así los ejemplares jóvenes de los adultos. Sólo tienen cuernos los machos.

Destaca por tener una cabeza alargada con unas orejas pequeñas y un morro largo, mientras que sus ojos son achinados. Sus patas largas y pezuñas anchas le permite al ciervo del padre David caminar sobre diferentes superfícies, como es el caso del barro, sin hundirse en ningún momento. De este modo, se demuestra que se han adaptado perfectamente al medio en el que se encuentran, presentando diferencias notables en sus características respecto los demás tipos de ciervo.

Su esperanza de vida se sitúa alrededor de los dieciocho años en cautividad y suelen agruparse diferentes ejemplares, formando familias de machos y hembras por separado, exceptuando la época de cría.

72139d0463e8bd1957873b219d0b27b3

Localización y hábitat

El ciervo del padre David es nativo de China aunque a día de hoy está presente en muchos territorios de nuestro planeta, conviviendo en cautividad y siendo controlado por el hombre para procurar preservar su existencia.

En estado salvaje se desconoce cuál era su hábitat, ya que cuando en los años sesenta se descubrió la especie, ya estaba extinta en estado salvaje. Se cree pero, que habitaba en zonas pantanosas en el este de China, que fueron usadas como cultivos de arroz.

Amenazas

La pérdida de su hábitat una vez más, se trata de una de las amenazas principales para una especie como es el caso del ciervo del padre David. Se utilizan las zonas húmedas para el cultivo de arroz y de este modo se piensa que se ha extinguido este ciervo por esta razón.

La caza sin regular también puede ser una de las claras razones por las que se ha exinguido este animal en su estado salvaje. Los últimos ejemplares quedaron protegidos en territorios concretos y finalmente se ha podido proteger la especie en sí, ampliando las zonas dónde criarlos en cautividad, alrededor de todo el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir