El albatros de Ámsterdam
El albatros de Ámsterdam, también conocido como Diomedea exulans amsterdamensis es un ave que pertenece a la familia de albatros, el cual se encuentra fundamentalmente en la zona de Ámsterdam. A continuación vamos a conocer algunos de los aspectos más interesantes de esta ave que forma parte de la subespecie de albatros errante.
Características generales del albatros de Ámsterdam
Este es el albatros más raro de todo el mundo, y aunque se encuentra englobado dentro de la especie de albatros errante, en realidad cuenta con importantes diferencias en relación con la conformación de su ADN.
La primera vez que se tuvo constancia y conocimiento acerca de esta especie fue en el año 1983, y desde ese mismo instante aparecieron serios problemas dentro de la comunidad científica a la hora de clasificar esta ave. Por ello fue en la Universidad de Lethbridge que se encuentra localizada en Canadá donde se procedió a realizar las pruebas de ADN que finalmente demostraban las diferencias que comentamos anteriormente en relación con los albatros errantes, y aunque su origen es el mismo, los cambios genéticos se comenzaron a producir hace 265.000 años.
Una de las principales razones por las que se considera esta modificación genética se debe a que siempre crían en el mismo lugar además de que son los únicos albatros que lo hacen en esta zona, es decir, comenzaron a modificar sus costumbres con respecto al resto de la familia y eso fue lo que derivó en un cambio del ADN.
En cuanto a su tamaño suelen tener una gran envergadura, llegando a alcanzar incluso los 3 m. Se reproducen cada dos años colocando un único huevo, lo cual es una de las razones por las que a día de hoy se encuentra en franco peligro de extinción.
Otra característica interesante del albatros de Ámsterdam es que forman familias muy concretas, y las parejas duran para toda la vida.
Pese a contar con una gran envergadura y tener la posibilidad de volar largas distancias, el albatros de Ámsterdam finalmente ha decidido establecer su residencia en la isla y aunque realice viajes con cierta frecuencia, al final siempre acaba volviendo a su lugar de origen.
En cuanto a su alimentación se nutre fundamentalmente de cefalópodos y peces que se encuentran en el mar y más concretamente en la zona de la superficie.
El hábitat del albatros de Ámsterdam
Aunque se desplaza a otros destinos colindantes, el albatros de Ámsterdam tan sólo cría en la isla que lleva el mismo nombre y que se encuentra localizada en el océano Índico en su parte sur.
Forma pequeñas colonias aunque a menudo no tiene problemas de relaciones con el resto.
Los peligros que amenazan al albatros de Ámsterdam
Esta es una especie animal que se encuentra en serio peligro de extinción, ya que se calcula que en todo el mundo tan sólo existen 130 U, lo que supone una situación de peligro crítico y a punto de extinguirse en libertad.
No obstante, en los últimos años se podido comprobar que existe una estabilidad generalizada en cuanto a fallecimientos y reproducción de la especie, aunque son sensibles a determinadas enfermedades que hacen pensar que dentro de varios años los polluelos puedan enfermar con facilidad, lo que acabaría reduciendo la población notablemente.
Deja una respuesta