El coral

El coral es un animal que vive en colonias formadas por miles de individuos de forma que en ocasiones llegan a alcanzar dimensiones verdaderamente sorprendentes creando arrecifes que cada vez descienden en número a lo largo de todo el planeta. Seguidamente vamos a conocer algunos aspectos destacados del coral y averiguaremos el modo en el que deberemos proceder para evitar su extinción.

coral

Contenido del artículo

Características generales del coral

Existen dos tipos distintos de coral que son los corales hermatípicos y los corales ahermatípicos. Los primeros son aquellos que forman arrecifes y cuentan con un esqueleto duro gracias al carbonato de calcio, mientras que los segundos no forman dichos arrecifes ya que no tienen la necesidad de crear esqueletos. Además, los corales ahermatípicos cuentan con ocho tentáculos, por lo que es más fácil distinguirlos entre sí.

En cuanto al tamaño, evidentemente si tenemos en cuenta la amplia variedad de distintos corales que podemos encontrar también existen dimensiones que difieren mucho entre sí, pasando desde aquellos corales que miden apenas algún milímetro hasta otros que llegan a alcanzar varios centímetros de diámetro.

Muchas personas no entienden la razón por la que el coral es considerado un animal, pero esto tiene una explicación bastante sencilla. La primera clasificación del coral como animal ocurrió simultáneamente con la clasificación de la esponja también como animal y fue en el siglo IX de manos de Al-Biruni, el cual decidió incluir ambas especies dentro del mundo animal debido a que reaccionaban frente al tacto.

Sin embargo, durante los siglos posteriores se puso en duda este concepto, existiendo una duda de si realmente se trataba de animales o plantas.

Sin embargo, en el siglo XVIII William Herschel pudo comprobar al microscopio que los corales contaban con membranas celulares delgadas típicas de los animales, por lo que la duda desapareció por completo.

El hábitat del coral

Es difícil establecer el hábitat del coral, ya que se encuentra en prácticamente todos los océanos y mares.

Los peligros que amenazan al coral

El coral se encuentra amenazado a lo largo de todo el planeta, y cada año desciende el número de ejemplares, desapareciendo los arrecifes y poniendo en franco peligro la especie.

Existen varias razones para dar lugar a esta situación. Por una parte, el coral se ve afectado por la pesca con explosivos, la sobrepesca, la extracción de coral, la aparición de nuevas enfermedades que afectan a este animal e incluso otros factores como el aumento de la temperatura del mar, la crecida del nivel del mar debido al derretimiento polar, la creación de canales artificiales para acceder a islas y bahías, la modificación del pH del agua que lleva a una continua acidificación de los océanos, etcétera.

Otros factores a tener en cuenta son la modificación de la salinidad que junto al aumento de la temperatura del agua hace que los corales se deshagan de sus zooxantelas, lo que hace que el coral acabe blanqueándose.

En esencia el hombre es el principal responsable del peligro de extinción del coral, y en la actualidad se considera que el 10% del coral que podemos observar a día de hoy está muerto, mientras que el 60% se encuentra en un importante riesgo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir