El huemul patagónico

El huemul es un ciervo originario del sur Argentino y de Chile se encuentra en grave peligro de extinción.

Solo quedarían unos 700 ejemplares en Argentina. Las causas de que se encuentre en esta difícil situación es la caza principalmente deportiva, la pérdida de su hábitat natural por la explotación ganadera y forestal, la introducción de especies exóticas que compiten por el espacio y el alimento, el turismo aventura entre los más relevantes.

En conclusión las actividades humanas son los que están amenazando la supervivencia del Huemul.

Es una especie protegida y muchos de sus ejemplares se encuentran en parques nacionales, pero esto no evita que sigan disminuyendo sus poblaciones.

Este animal tiene la cualidad de ser muy dósil por lo que es una presa fácil a los peligros relacionados a las actividades humanas.

Hay leyes y programas que buscan protegerlos pero no son efectivos, ya que los fondos son limitados y la decisión política aún no defiende a estos animales, se prefiere apoyar y extender al frontera ganadera sin medir las consecuencias, en vez de planificar como cuidarlos.

huemulPara realmente recuperar las poblaciones de huemul se debe integrar el trabajo de los estados provinciales y nacionales para proteger los bosques patagónicos y de esta manera se ayuda notablemente a estos ciervos a sobrevivir.

El huemul es un simbolo de la patagonia y su paisaje, es necesario hacer todo lo posible para evitar que se extinga.

Denunciar a quienes cazan ilegalmente a este animal es también una forma de ayudarlo, asi como no participar de actividades que pudieran dañar los bosques o sea su hábitat.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir