Espermatozoides congelados para salvar abejas
Las poblaciones de la abeja productora de miel se están reduciendo en todo el mundo. Pero a unos investigadores de Perú se les ha ocurrido la idea de inseminar a las abejas reinas con el fin de mantener los índices de ejemplares. Estos biólogos peruanos pretenden congelar espermatozoides y así inseminarlos artificialmente en las hembras reproductoras de la especie. Para ello, tres biólogos, asesorados por Marta Valdivia, de la Universidad de Mayor de San Marcos, se las han arreglado para extraer y congelar a 197 grados bajo cero espermatozoides del zángano apis melifera, la abeja mielera.
Los espermatozoides se sacan de la vesícula seminal de los zánganos y los gametos obtenidos prometen multiplicar las posibilidades de inseminar a las abejas hembras. Pero aquí está la parte más complicada del proceso, pues hay que fecundar a la hembra con esos espermatozoides introduciéndolos en su útero, una operación de lo más complicada. Después de ello, los científicos y los apicultores escogerán a los mejores ejemplares para su reproducción.
En Perú, al igual que en el resto del mundo, se está observando una caída en picado de los censos de abejas mieleras. Aunque no se sabe muy bien a qué responde este preocupante fenómeno, los biólogos dirigen sus sospechas al calentamiento global, las sequías y las alteraciones en la polinización de las flores que sirven de alimento a las propias abejas.
Deja una respuesta