La desertificación de los océanos

coral

El fenómeno de la desertificación está lejos de limitarse a las zonas de tierras emergidas, afecta de igual modo al mundo submarino. Las causas de ello hay que buscarlas en el calentamiento global y los vertidos abusivos de fertilizantes, que están acabando con la biodiversidad marina. No se trata de un problema de poco más o menos. En absoluto, la biodiversidad marina llega a tener relación con la vida humana a través de la pirámide trófica. Por ello, urge frenar en seco la desertificación de los fondos marinos. El aumento de la temperatura de los océanos es un problema incluso mayor que la sobrepesca o la contaminación. Así lo dice un estudio recientemente publicado en Nature.

Según dicho estudio, desde 1899 las temperaturas oceánicas han aumentado 0,38º. Un cifra que, si bien parece minúscula, ha alterado ya el comportamiento de no pocas especies marinas, que han tenido que buscar otras latitudes por causa de ello. Pero puede que lo peor esté por llegar, pues se espera que las temperaturas de las aguas marinas suban dos grados en los próximos 50 años, algo que socavará el orden actual de las especies marinas.

El aumento de las temperaturas de los mares afectará de modo especial a los corales, que no pueden desplazarse en busca de aguas más templadas. Su desaparición significará la desaparición de todos los peces dependientes de ellos.

Fuente: foto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir