Las ventajas nucleares del torio

torioEl torio puede convertirse en el sustitutivo del uranio-235, la materia prima con la que trabajan los actuales reactores nucleares de fisión. Las ventajas que ofrece el torio en relación con el uranio son notables, de ahí que científicos de todo el mundo sigan perfilando el uso del torio en la generación de energía nuclear. En primer lugar, las reservas de torio triplican las del uranio y, por si eso fuera poco, se encuentran más repartidas por el mundo que éstas. De hecho, la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA) pronostica el agotamiento del uranio en unos cien años. Por otra parte, se estima que el 100% del torio es aprovechable para causas nucleares, mientras que solamente se utiliza el 0,7% del uranio para el mismo fin.

Aparte de su mayor rentabilidad, el torio ofrece más garantías de seguridad por cuanto se descartan los estallidos que históricamente se han producido en el caso del uranio. Y otro punto a favor del torio tiene que ver con la contaminación, y es que los residuos radioactivos de este elemento tienen menos impacto en el medio ambiente y aun son más fáciles de limpiar.

Por todo ello, se considera que el mantenimiento de una central nuclear que funcione a base de torio sería menos costosa que las actuales centrales basadas en el uranio. Lo único que juega en contra del torio es el desarrollo del uranio y la fuerza de la costumbre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir