Nuevas generaciones de paneles solares

Los investigadores ya se encuentran diseñando nuevos modelos de paneles solares fotovoltaicos que mejoren las prestaciones de los actuales a la hora de generar energía solar. Se han puesto en marcha nuevos proyectos de investigación encaminados a sustituir las placas de silicio por dispositivos más baratos, útiles y eficaces. Hoy en día los materiales de silicio con que se construyen los paneles presentan un coste demasiado alto en proporción con los totales de energía producida.

El más caro de ellos, el silicio puro monocristalino solamente exprime el 16% de la capacidad de los paneles comerciales, y el 30% en el caso de los paneles móviles girasoles, que siguen el recorrido del sol durante todas las horas del día.

Otras variedades del silicio, si bien más económicas, aun aprovechan en menor medida las posibilidades de las placas. Por ello, las nuevas aplicaciones tecnológicas están trabajando con nuevos materiales, caso del teleruro de cadmio,los sulfuros y seleniuros de indio.

paneles-solares-actualesOtros investigadores hablan de experimentar con células orgánicas fotovoltaicas sensibles a la luz solar. Y aun los hay que investigan en la dirección de aplicar nanoestructuras de óxido de titanio con colorante, lo cual daría lugar a un tipo de pintura capaz de absorber la energía del sol. Se prevé que en un futuro ya podamos contar con paneles solares que superen en la relación coste/eficiencia a la energía nuclear y los combustibles fósiles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto la Política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Subir