Canguro de Matschie
El canguro de Matschie es una de las especies que se encuentran en la lista roja de la IUCN.
Los canguros son unos animales muy peculiares y aunque los relacionamos con Australia, lo cierto es que exiten diversas especies repartidas por diferentes territorios de nuestro planeta.
Desgraciadamente pero, el canguro de Matschie es la única de las doce especies de canguro, que se encuentra en peligro de extinción. La reducción de su población en los últimos años, ha hecho que su situación empiece a ser delicada.
Características principales
El canguro de Matschie es un mamífero marsupial, de modo que a lo largo de su historia han ido evolucionando para vivir entre los árboles, del mismo modo que hacen los primates.
Poseen algunas características de los canguros tradicionales, como las patas traseras largas, que les permite desplazarse rápidamente por llanuras extensas, y también destaca por tener una cola muy larga, vital para el equilibrio del animal cuando se encuentra en los árboles.
Este canguro tiene unas patas delanteras más desarrolladas y fuertes que las de los canguros terrestres, por el hecho de convivir la mayor parte de su tiempo en los árboles, teniendo que agarrarse fuerte en las ramas y poder ascender rápidamente por el tronco de los árboles.
La longitud del canguro de Matschie suele oscilar entre los 50 y los 80 centímetros, de modo que son más pequeños y compactos que los canguros australianos. Su peso se sitúa entre los 7 y 11 kilos, habiendo una diferencia notable entre los machos y las hembras.
Se alimentan de todo tipo de hojas, flores, frutos y musgo, y en ocasiones si descienden hasta el suelo, pueden comer hierba. Suelen comer cada cuatro horas durante unos veinte minutos, de modo que sus aperitivos son considerables.
El color de este canguro tampoco pasa desapercibido y es que su torso está compuesto de un pelaje marrón con tonalidades rojizas, mientras que su vientre, la cara y la cola, así como las patas, son de un color amarillo vainilla.
Localización y hábitat
Con el paso del tiempo, la población del canguro de Matschie se ha ido concentrando en zonas más concretas y actualmente está presente en la Península de Huon (Nueva Guinea).
Su hábitat es el de las montañas tropicales, así como los bosques de montaña, especialmente los que se encuentran a una altitud considerable. Este canguro suele encontrarse entre los 1.000 y los 3.300 metros de altitud.
Amenazas
Su principal amenaza es la caza, ya que los habitantes de esa zona incluyen en su dieta, carne de este canguro. Además, en la Península de Huon se está protagonizando un incremento notable de la población humana, y esto hace que el canguro de Matschie se encuentra cada vez más amenazado.
Por otro lado, más allá de la caza, nos encontramos con la explotación del terreno para crear campos de cultivo y la agricultura en general daña el hábitat de esta especie. Esto se convierte también, en una amenaza para ella.
Actualmente existe una zona protegida, que es dónde se encuentra la mayor parte de la población de esta especie, y además se está regulando la caza del canguro por parte de los habitantes locales de la zona. Esto pero, no es garantía de que el animal pueda sobrevivir a los próximos años.
Deja una respuesta